martes, 11 de diciembre de 2012

EUR/USD con soporte en su apertura anual 1,2936 11 de diciembre 2012



En el análisis técnico para el 11 de diciembre



En el Euro Dólar EUR/USD:


La cotización después de testear en algunas ocasiones el resistencia en el 1,2911 finalmente era quebrada a la alza hasta su apertura anual en el 1,2936 donde casi prácticamente estuvo imantado durante toda la sesión Americana y ya en la sesión Asiática testeo en dos ocasiones el nivel de resistencia en el 1,2961 donde a rechazado a la cotización una vez mas a su apertura diaria.




En el Dólar Yen USD/JPY:

La cotización era sujetada ayer sobre el 82,20 aunque llegaba a cae en la sesión Europea hasta el 82,11. Veíamos que la cotización se mantenía en rango sobre el 82,20 hasta que finalmente recuperaba terreno y se posicionaba por encima del 82,35.





En la Libra Dólar GBP/USD:

Ayer veíamos  que la cotización atacaba de nuevo el nivel de resistencia en el 1,6076 pero la linea de tendencia bajista que pasa en el 1,6093 detenía su avance en el día de ayer. Durante la sesión Asiática veíamos que la cotización se mantenía junto al nivel el en 1,6076, debemos estar atentos si llega a posicionarse por encima de esta linea de tendencia alcista que hoy pasa en el 1,6090 podríamos buscar el 1,61.




Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes con sus respectivos gráficos.




En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,2962 , luego iríamos al 1,30 nivel psicológico y finalmente al 1,3043

Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,2936 apertura anual, luego iríamos al 1,2862 y por ultimo iríamos al 1,2816.





En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,51 en el nivel de fibonacci, luego iríamos al 82,85  en el 82,51 y finalmente  iríamos al 83,10.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 82,35, luego iríamos al nivel psicológico de los 82 yenes y por ultimo al 81,80.






En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,61 nivel psicológico luego iríamos al 1,6148 y la ultima resistencia la pondríamos en el 1,6195.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,6076  luego iríamos al 1,6036 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,5995.




En el calendario económico para hoy martes 11 de diciembre  GMT


  • Los precios de la vivienda de RICS cae mas de lo esperado en el Reino Unido.
  • El índice de confianza empresarial NAB en Australia cae mas de lo esperado.
  • Los nuevos prestamos en China caen mas de lo esperado.
  • Las nóminas no agrícolas en Francia continúan en -0,3%
  • Los índices de precios mayoristas en Alemania cae mas de lo esperado
  • Tenemos emisión de letras del tesoro de 12 y 18 meses en España.
  • Tenemos el Índice ZEW sentimiento económico en Alemania.
  • Tenemos el Índice ZEW sentimiento económico en la Eurozona.
  • Tenemos ZEW sentimiento situación actual en Alemania.
  • Tenemos subasta a 10 años en el Reino Unido.

En el mercado Americano veremos

  • Tenemos la balanza comercial en Estados Unidos.
  • Tenemos la balanza comercial en Canadá.
  • Tenemos el discurso de Mark Carney gobernador del BoC.
  • Tenemos la confianza del consumidor Westpac en Australia.
  • Tenemos inventario semanal de crudo y gasolina del IAP.
  • Tenemos el índice de la industria terciaria en Japón.
  • Tenemos pedidos de maquinaria en Japón.


lunes, 10 de diciembre de 2012

Análisis técnico EUR/USD USD/JPY GBP/USD 10 Diciembre 2012





En el análisis técnico para el 10 de diciembre






En el Euro Dólar EUR/USD:


Cerro el viernes en el 1,2923 y abrió con un gran Gap en el 1,2887 perdiendo 36 pip en su apertura, recordemos que el viernes hemos tenido las sorprendentes datos de las nominas no agrícolas que suben desde los 138k hasta los 146k. la tasa de desempleo también caía desde el 7,9 hasta el 7,7. Veíamos que la cotización caía hasta el 1,2876 pero sin razón aparente rebotaba desde mínimos hasta el 1,2951 y cerraba por encima del nivel del 1,2911. Hoy vemos que la cotización testea en varias ocasiones el nivel en el 1,2911 y por la parte de abajo el nivel psicológico del 1,29.




En el Dólar Yen USD/JPY:

La cotización rebotaba fuertemente a la alza hasta el 82,82 después de los buenos datos de empleo en Estados Unidos pero poco a poco retrocedía y finalmente cerraba en el 82,49. Esta semana la cotización vuelve a caer  después de conocerse el PIB de Japón caía por debajo del nivel de fibonacci 82,51 y el nivel en el 82,35, podríamos encontrar un soporte en el 82,20/82.





En la Libra Dólar GBP/USD:

Cerro el viernes en el 1,6037 y abrió con un Gap en el 1,6036 perdiendo un pip en su apertura, recordemos que la semana anterior la cotización cerraba por encima de la linea de tendencia alcista que hoy encontramos en el 1,6030 y el nivel intermedio en el 1,6036.



Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes con sus respectivos gráficos.




En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,2911 , luego iríamos al 1,2936 apertura anual y finalmente al 1,2962

Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,2862, luego iríamos al 1,2816 y por ultimo iríamos al 1,2756.







En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,35, luego iriamos al nivel de fibonacci  en el 82,51 y finalmente  iríamos al 82,85.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el nivel psicológico de los 82, yenes luego iríamos al los 81,80 y por ultimo al 81,48 en el nivel de fibonacci.






En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,6036 luego iríamos al 1,6076 y la ultima resistencia la pondríamos en el 1,6101 nivel psicológico.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,5995  luego iríamos al 1,5969/1,5959 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,5901 nivel psicológico.





En el calendario económico para hoy lunes 10 de diciembre  GMT


  • El PIB en Japon continua en  -0,9%.
  • Los préstamos para viviendas en Australia caen mas de lo esperado.
  • La balanza comercial China cae mas de lo esperado.
  • La confianza del consumidor en Japon cae en noviembre.
  • El indice Economy Watchers mejore mas de lo esperado en Japon.
  • La balanza comercial Alemana cae mas de lo esperado.
  • La producción industrial en Francia sube a -0,7%.
  • La producción industrial en Italia baja mas de lo esperado.
  • La confianza del inversor Sentix cae mas de lo esperado.
  • La producción industrial Griega crece mas de lo esperado.
  • El IPC Griego cae mas de lo esperado.
  • El PIB Italiano sin cambios en el  -2,4%.

En el mercado Americano veremos

  • Tenemos los inicios de viviendas en Canada.
  • Tenemos el discurso de King, gobernador del BoE.
  • Tenemos el indice de precios de viviendas REINZ en Nueva Zelanda.
  • Tenemos ventas minoristas con tarjetas electrónicas en Nueva Zelanda.




sábado, 8 de diciembre de 2012

Introducción a Forex

5reasons_span1


Que es Forex



Forex (también conocido como FX y divisas) es el mercado donde se intercambia una moneda nacional por otra. A diferencia de otros mercados financieros que operan en una ubicación centralizada (es decir, la bolsa de valores), el mercado mundial Forex no tiene una ubicación central. Una transacción en el mercado de Forex puede ser tan simple como un turista compra de moneda extranjera o tan complejo como una estrategia multi-nivel ejecutados por el banco, con la participación monedas diferentes y múltiples fechas de liquidación.

Se trata de una red electrónica global de bancos, instituciones financieras y operadores individuales, todos Forex involucrados en la compra y venta de monedas nacionales. Una característica importante del mercado de divisas es que funciona 24 horas al día, 5-6 días a la semana, lo que corresponde a la apertura y el cierre de centros financieros en países de todo el mundo. En cualquier momento, en cualquier lugar, hay compradores y vendedores, haciendo que el mercado de divisas el mercado más líquido del mundo.

A diferencia de las acciones y de futuros, no se lleva a cabo a través de una bolsa de valores. En cambio, las transacciones en moneda extranjera se llevan a cabo en el mercado abierto (también conocido como over-the-counter mercado, OTC), ya que cualquiera de las dos partes en el intercambio de una moneda a otra, de cambista local a un gran banco, son los participantes en el mercado forex.


El volumen de transacciones que tienen lugar en el mercado de divisas es alucinante. Según algunas estimaciones, basadas en las encuestas anteriores realizadas por el Banco de Pagos Internacionales, mencionan una cifra media diaria de alrededor de 3 billones de dólares estadounidenses por día. (A principios de 2007).


El volumen de negocios diario combinado de todas las bolsas más importantes del mundo es sólo alrededor de  200$ mil millones.

Como las transacciones de divisas no es necesario estar registrado o informado a cualquier intercambio particular, hay muchas posibilidades para sus participantes. Una persona dispuesta a invertir en Forex tiene muchas opciones para elegir y puede utilizar diferentes métodos de negociación. El uso de un creador de mercado nos permite elegir las mejores condiciones para el comercio, el uso de las comillas disponibles y entrar en operaciones de gran envergadura con una inversión inicial mínima. Por lo general, podemos comprar / vender contratos de divisas iguales a $ 100.000 con sólo $ 1000 usandolo como margen, es decir apalancamiento de 1:100. El tamaño y la volatilidad del mercado ofrece excelentes oportunidades para la obtención de beneficios, sin embargo uno siempre debe recordar acerca de los factores de riesgo al entrar en el mercado de divisas.

Hay 5 principales monedas: USD, EUR, GBP, CHF, JPY. En el par de divisas de la unidad fija de la moneda de la izquierda se suele denominar "moneda base" y la unidad monetaria variable de la derecha se llama "moneda variable". En el par EUR / USD, EUR es la moneda base y el USD es la moneda cotizada.




¿Por qué  es facil invertir en Forex para cualquier persona?


  • Todo el mundo puede negociar en el mercado de divisas. Está a disposición de todos.
  • No hace falta ser un genio matemático para operar en el mercado forex.
  • No tiene que ser un economista para operar en el mercado forex.
  • Simplemente tenemos que aprender a interpretar las señales de comercio y  responder cuando las veamos con paciencia.
  • Hay cuentas Pamm y proveedores de señales a los cuales podemos seguir.



viernes, 7 de diciembre de 2012

Ibex con resistencia en la linea de tendencia alcista de largo plazo



Hoy el Tesoro Público publico que emitirá bonos a 3, 5 y años 28 años para la próxima semana, la tesorería subastará el jueves bonos a 3 años con cupón del 3,75%, obligaciones con vencimiento de 30 de julio de 2017 con cupón del 5,50% y obligaciones con vencimiento del 30 de julio de 2040 y cupón del 4,90%.


El Ibex 35 se desploma desde los 7966 puntos en el día de hoy, muy cerca del nivel de resistencia de los 7969 hasta el nivel psicológico de los 7800 puntos.


La principal razón de la caída del Ibex 35 es que el presidente del BCE, Mario Draghi, anunciaba ayer en su comparecencia revisado a la baja el crecimiento económico de la Zona Euro para el 2013. Veíamos como el EUR/USD perdia mas de 100 pips en el día de ayer y hoy le toca al Ibex 35 perdiendo mas 100 puntos.


Hace mas de una hora el Ibex se alejaba del mínimo intradia de los 7813 y ahora lo encontramos sobre los 7850 después de haber tocado los 7900 puntos con la fuerte subida de las nominas no agrícolas americanas.


En el gráfico de diario del Ibex 35 vemos que ha intentado testear en varias ocasiones la linea de tendencia alcista que la encontramos sobre el nivel de resistencia de los 7969, esta doble barrera no deja avanzar sobre los 8000 puntos desde que los perdió a mediados de octubre.

Ahora mientras escribo esto vemos que las nóminas no agrícolas en Estados Unidos suben mucho mas de lo esperado y impulsan a la bolsas Europeas a la alza, el Ibex de momento testea los 7900 puntos.



Ahora pondremos las principales resistencias y soportes  Ibex35



La primera resistencia la encontramos en el 7969 y el nivel psicológico de los 8000 puntos, si lograra posicionarse encontraríamos el nivel de fibonacci en los 8056, luego iríamos a buscar casi 50 puntos a los 8102. Cien puntos mas arriba encontramos otra resistencia en los 8204 y muy cerca encontramos otro nivel de fibonacci del 2012 sobre los 8246 muy cerca del máximo de los 8241 del pasado 21 de septiembre.


Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en los 7824, luego iríamos al nivel de fibonacci y nivel psicológico de los 7800 puntos, 139 puntos mas abajo encontramos otro nivel de resistencia en los 7661 muy cerca al nivel de fibonacci en 7643. Por ultimo iremos a los 7547 que sostuvo al Ibex en noviembre.




EUR/USD pierde mas de 100 pips, EURUSD con resistencia en su apertura anual




En el análisis técnico para el 7 de diciembre




En el Euro Dólar EUR/USD:


Ayer veíamos como de desplomaba el euro después de la comparecencia de  Mario Draghi, presidente del BCE, donde ha revisado a la baja el crecimiento económico de la Eurozona. la cotización perdía claramente el nivel psicológico del 1,30 y solo encontró soporte sobre el nivel del 1,2962 donde se mantuvo en la sesión Asiática. hoy nuevamente cae el Euro después de que el  Bundesbank también revisara a la baja el crecimiento para el 2013. De momento vemos que la cotización se encuentra en su apertura anual pero podría volver a atacar el siguiente soporte en el 1,2911 y el nivel psicológico del 1,29.


En el Dólar Yen USD/JPY:

Una vez mas veíamos como testeaba el nivel de fibonacci en sobre los 82,51en las primera hora de la sesión Asiática pero una vez mas encontraba resistencia sobre este nivel y retrocedía una vez mas al soporte en el 82,35 y 82,20.



En la Libra Dólar GBP/USD

La libra también perdía terreno con respecto al dólar, perdiendo el nivel psicológico del 1,61 y era sujetado solo sobre el nivel de soporte en el 1,6036. Durante la sesión Asiática recuperaba un poco mas de terreno con un máximo intradia en el 1,6061, De momento vemos que intenta posicionarse por debajo del nivel de soporte en el 1,6036 y testea la linea de tendencia alcista en el 1,6028.




Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes con sus respectivos gráficos.




En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,2936 apertura anual, luego iríamos al 1,2962 y finalmente al 1,30 nivel psicológico.

Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,2911, luego iríamos al 1,2862 y por ultimo iríamos al 1,2816.





En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,51 donde encontramos un nivel de fibonacci luego iríamos al 82,85  y por ultimo iríamos 83,10.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el nivel psicológico de los 82,35 luego iríamos al los 82 yenes y por ultimo al 81,80 que ha sujetado a la cotización en varias ocasiones.






En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,6076 luego iríamos al 1,6101 nivel psicológico y como ultima resistencia la pondríamos en el 1,6148.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,6036  luego iríamos al 1,5995 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,5959.




En el calendario económico para hoy viernes 7 de diciembre  GMT


  • La balanza comercial Australiana baja mas de lo esperado.
  • El índice de los indicadores principales en Japón sube al 92,5.
  • La balanza comercial Francesa cae menos de lo esperado.
  • La reservas de divisas en Suiza suben al 3,5%.
  • las expectativas de inflación sube al 3,5% en el Reino Unido.
  • La producción industrial del Reino Unido baja mas de lo esperado.
  • La producción manufacturera en el Reino Unido baja mas de lo esperado.
  • La producción industrial de Alemania Baja mas de lo esperado.
  • El PIB de Portugal baja mas de lo esperado.
En el mercado Americano veremos

  • Tenemos el cambio neto de empleo en Canadá.
  • Tenemos la tasa de desempleo en Canadá.
  • Tenemos las nóminas no agrícolas en Estados Unidos.
  • Tenemos la tasa de desempleo en Estados Unidos.
  • Tenemos el índice del consumidor de la universidad de Michigan.
  • Tenemos el IPC de México.
  • Tenemos el discurso de Weidmann, Presidente del Banco central Alemán.
  • Tenemos el PIB estimado NIESR.
  • Tenemos crédito al consumidor en Estados Unidos.




jueves, 6 de diciembre de 2012

EUR/USD con soporte en el 1,3043


En el análisis técnico para el 6 de diciembre




En el Euro Dólar EUR/USD:


La cotización caía hasta en el mercado asiático hasta el nivel de soporte en el 1,3043 y rebotaba a la alza en la sesión Europea nuevamente sobre su apertura diaria en el 1,3072. Recordemos que ayer en esta zona la cotización estuvo durante varias horas sujetando a la cotización y ya solo en el mercado testeo el siguiente nivel de soporte.



En el Dólar Yen USD/JPY:

La cotización caía una vez mas sobre el 82,61 esta mañana en el mercado Asiático y una vez mas no podía posicionarse por encima del nivel de fibonacci en el 82,51. Ahora vemos que la cotización podría dirigirse una vez mas al nivel de soporte en el 82,35.



En la Libra Dólar GBP/USD

La libra recuperaba terreno en la sesión Europea y lograba posicionarse con fuerza de nuevo por encima de la linea de tendencia bajista y el nivel psicológico del 1,61. De momento tenemos un máximo intradia en el 1,6117, debemos recordar que el martes encontró resistencia sobre el nivel del 1,6120.






Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes.





En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,3123, luego iríamos al 1,3152 y finalmente al 1,3194.

Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,3089, luego iríamos al 1,3043 y por ultimo iríamos al 1,30 nivel psicológico.





En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,51 donde encontramos un nivel de fibonacci luego iríamos al 82,85  y por ultimo iríamos 83,10.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el nivel psicológico de los 82,35 luego iríamos al los 82 yenes y por ultimo al 81,80 que ha sujetado a la cotización en varias ocasiones.






En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,6148 luego iríamos al 1,6195 y como ultima resistencia la pondríamos en el 1,6240.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,6101 nivel psicológico  luego iríamos al 1,6076 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,6036.





En el calendario económico para hoy jueves 6 de diciembre  GMT


  • El cambio en el empleo en Australia sube mucho mas de lo esperado.
  • La tasa de desempleo en Australia baja mucho mas de lo esperado.
  • La tasa de desempleo en Francia sube al 10,3%.
  • El indice de precios al consumidor cae mas de lo espero en Suiza.
  • La balanza comercial del Reino Unido cae mas de lo esperado.
  • El PIB de la Eurozona continua en en -0,1%.
  • Los pedidos de fabrica en Alemania suben mucho mas de lo esperado.
  • La subasta de bonos de Francia a 15 años baja de 2,85% a 2,56%.
  • La subasta de bonos de Francia a 7 años baja de 2,02% a 1,27%.
  • La subasta de bonos de Francia a 6 años baja de 1,01% a 1,39%.
  • Tenemos la decisión de tipos de interés del BoE.
  • Tenemos decisión de tipos de interés del BCE.
En el mercado Americano veremos

  • Tenemos peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos.
  • Tenemos permiso de construcciones en Canadá.
  • Tenemos conferencia de prensa del BCE.
  • Tenemos en Canadá el índice de gestores de compra Ivey.
  • Tenemos el índice de comportamiento de la construcción AiG en Australia.






miércoles, 5 de diciembre de 2012

EUR/USD pierde el nivel psicologico del 1,31 diciembre 5 - 2012 Análisis técnico

En el análisis técnico para el 5 de diciembre




En el Euro Dólar EUR/USD:


La cotización despues de haber testeado varias veces al nivel psicologico del 1,31 finalmente en el mercado Asiatico se posiciona en el 1,31 con un máximo intradia en el 1,3126. debemos prestar atención en el 1,3125/1,3150 que ha detenido el avance a la cotización en el mes de septiembre y octubre con un doble techo.




En el Dólar Yen USD/JPY:

Vemos una vez mas que la cotización encuentra soporte en el nivel de soporte en el 81,80 como en el pasado 29 de noviembre donde fue sujetada la cotización. De momento vemos un nivel clave en el  82,20 que mantiene en rango a la cotización sobre unos 40 pips a la alza o a la baja.



En la Libra Dólar GBP/USD

La cotización rebotaba a la baja ayer al toca el 1,6131 y encuentra soporte en la linea de tendencia bajista sobre el 16095. Debemos prestar atencion a estos dos niveles de soporte, "la linea de tendencia bajista y el nivel psicologico" que a ser quebrados a la baja podriamos ver el 160,50/16036







Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes.





En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,3123, luego iríamos al 1,3152 y finalmente al 1,3194.

Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,3089, luego iríamos al 1,3043 y por ultimo iríamos al 1,30 nivel psicológico.







En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,35 luego iríamos al 82,51 donde encontramos un nivel de fibonacci  y por ultimo iríamos 82,85.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el nivel psicológico de los 82 yenes luego iríamos al 81,80 y por ultimo al nivel de fibonacci en el 81,48.







En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,6101 nivel psicológico luego iríamos al 1,6148 y como ultima resistencia la pondríamos en el 1,6195.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,6076, luego iríamos al 1,6036 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,5995.






En el calendario económico para hoy miércoles 5 de diciembre  GMT


  • El PIB de Australia cae mas de lo esperado.
  • El PMI servicios de China HSBC baja al 52,1.
  • La producción industrial en España cae mucho menos de lo esperado.
  • El Markit PMI servicios mejora en España mas de lo esperado.
  • El Markit PMI servicios cae en Italia mas de lo esperado.
  • El Markit PMI servicios cae en Francia mas de lo esperado.
  • El Markit PMI servicios sube en Alemania mas de lo esperado.
  • El Markit PMI servicios y integrado de la Eurozona mejora mas de lo esperado.
  • El Markit PMI servicios del Reino Unidos cae mas de lo esperado.
  • En el interes en la subasta de obligaciones Españolas a 10 años baja de 5,52% a 5,29%.
  • En el interes en la subasta de bonos Españoles a 3 años baja de 3,617% a 3,390%.
  • las ventas minoristas de la Eurozona caen mas de lo esperado.
  • Tenemos el informe de la previsiones de otoño en el Reino Unido.
En el mercado Americano veremos

  • Tenemos el Informe de empleo ADP en Estados Unidos.
  • Tenemos el ISM no manufacturero o PMI en Estados Unidos.
  • Tenemos pedidos a fábrica en Estados Unidos.
  • Tenemos el cambio en reservas de petróleo EIA.
  • Tenemos decisión en el tipo de interes en Nueva Zelanda.
  • Tenemos conferencia de prensa  RBNZ.






martes, 4 de diciembre de 2012

GBP/USD encuentra resistencia en el 161,20




En el análisis técnico para el 4 de diciembre




En el Euro Dólar EUR/USD:


Veiamos ayer que despues de testear varias horas las linea de tendencia bajista y en nivel de resistencia en el 1,3043 finalmente los quebraba con fuerza estos dos niveles. Hoy vemos que la cotización avanza poco a poco y ya ha testeado el 1,3080 asi que si sigue la tendencia podría hoy testear el nivel de resistencia en el 1,3089 y el nivel psicologico en el 1,31.




En el Dólar Yen USD/JPY:

La cotizacion encontraba soporte ayer en el nivel psicologico de los 82 yenes pero hoy vemos que nuevamente ataca este soporte con un minimo intradia en el 81,86 cerrando por primera vez por debajo de este nivel psicologico, de momento vemos a la cotizacion sobre el nivel de los 82 yenes.





En la Libra Dólar GBP/USD

Veiamos ayer que la cotizacion encontraba una doble barrea en el nivel psicologico de 1,61 y la linea de tendencia bajista sobre el 1,61 que despues de varias horas de encontrar resistencia se posicionaba por encima hasta el 1,6120 donde encontramos ahora a la cotización







Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes.





En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,3089, luego iríamos al 1,3123 y finalmente al 1,3152. debemos prestar atención al 1,3150 que no dejo detuvo el avance a la cotización en el mes de septiembre.


Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,3043, luego iríamos al 1,30 nivel psicológico y por ultimo iríamos al 1,2961.









En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,35 luego iríamos al 82,51 donde encontramos un nivel de fibonacci  y por ultimo iríamos 82,85.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el nivel psicológico de los 82 yenes luego iríamos al 81,80 y por ultimo al nivel de fibonacci en el 81,48.







En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,6148 luego iríamos al 1,6195 y como ultima resistencia la pondríamos en el 1,6240.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,6101 nivel psicológico, luego iríamos al 1,6076 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,6036.








En el calendario económico para hoy martes 4 de diciembre  GMT


  • La balanza comercial en Australia baja mas de lo esperado.
  • Las ganancias laborales en Japon sube menos de lo esperado.
  • Australia mantiene el tipo de interes en un 3%.
  • La Variación en el desempleo en España cae mucho menos de lo esperado, pero se acerca peligrosamente a los 5 millones de desempleados.
  • El indice de gestores de compra de construccion en el Reino Unidos cae mas de lo esperado.
  • El PPI de la Eurozona mejora mas de lo esperado.
En el mercado Americano veremos

  • Tenemos la decision de los tipos de interes del BOC.
  • Tenemos inventario semanal del crudo y del petróleo AIP.
  • Tenemos el indice de comportamientos de servicios AiG en Australia.








lunes, 3 de diciembre de 2012

Análisis técnico EUR/USD USD/JPY GBP/USD Diciembre 2012



En el análisis técnico para el 3 de diciembre




En el Euro Dólar EUR/USD:


Cerro el viernes en el 1,2985 y abrió con un Gap en el 1,2977 perdiendo 8 pip en su apertura, recordemos que la cotización no lograba posicionarse por encima del 1,30 la semana pasada donde fue rechazado en dos ocasiones. En el horario Asiático el EUR/USD quebraba con fuerza el nivel psicológico del 1,30 hasta encontrarse con la doble barrera de la linea de tendencia bajista y el nivel de resistencia en el 1,3043. De momento vemos que durante horas la linea de tendencia bajista hace de resistencia a la cotización, podríamos ver un retroceso hasta el 1,3020/ 1,3015




En el Dólar Yen USD/JPY:

Cerro el viernes en el 82,47 y abrió con un Gap en el 82,38 perdiendo 9 pip en su apertura. recordemos que la cotización rebotaba antes de cerrar la semana debajo del nivel de resistencia en el 82,51. Desde su apertura la cotización perdía el nivel de soporte en el 82,35 y de momento tenemos un mínimo intradia en el 82,10.





En la Libra Dólar GBP/USD

Cerro el viernes en el 1,6012 y abrió con un Gap en el 1,6013 ganando 1 pip en su apertura, recordemos que la semana anterior no logra alejarse de la linea de tendencia alcista que encontramos en el gráfico de 1 y 4 horas. Esta mañana la libra quebraba con fuerza el nivel de resistencia del 1,6036. Hoy tenemos un máximo intradia 1,6057.








Ahora vamos a analizar el EUR/USD USD/JPY y el GBP/USD con sus principales resistencias y soportes.





En el Euro Dólar EUR/USD encontramos nuestra primera resistencia en el 1,3043, luego iríamos al 1,3089 y finalmente al 1,3123.


Por la parte de abajo nuestro principal soporte estaría en el 1,30 nivel psicológico, luego iríamos al 1,2961 y por ultimo iríamos al 1,2936 apertura anual.






En el Dólar Yen USD/JPY encontramos nuestra primera resistencia en el 82,85 luego iríamos al 83,10 y por ultimo iríamos 83.71.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría 82,51 donde encontramos un nivel de fibonacci luego iríamos al 81,35 y por ultimo al nivel psicológico de los 82 yenes.






En la Libra Dólar GBP/USD nuestra primera resistencia esta en el 1,6036 luego iríamos al 1,6073 y como ultima resistencia la pondríamos en el 1,6101 nivel psicológico.

Por la parte de abajo nuestro primer soporte estaría en el 1,5995, luego iríamos al 1,5959 junto al nivel de fibonacci en el 1,5969 y para finalizar pondríamos nuestro ultimo soporte en el 1,5901.









En el calendario económico para hoy lunes 3 de diciembre  GMT


  • El PMI no manufacturero y manufacturero Chino mejora mas de lo esperado.
  • El PMI manufacturero Español mejora mas de lo esperado.
  • Las ventas minoristas reales ajustadas Suizas caen mucho menos de lo esperado.
  • El Markit PMI manufacturero Italiano cae mas de lo esperado.
  • El Markit PMI manufacturero Francés crece con respecto a octubre. 
  • El Markit PMI manufacturero Alemán crece con respecto a octubre.
  • El Markit PMI manufacturero de la Eurozona crece con respecto a octubre.
  • El Markit PMI manufacturero del Reino Unido mejora mas de lo esperado.
  • Tenemos subasta a 10 años en el Reino Unido.

En el mercado Americano veremos

  • Tenemos Markit PMI manufacturero en Estados Unidos.
  • Tenemos el gasto en construcciones en Estados Unidos.
  • Tenemos el ISM precios pagados en Estados Unidos.
  • Tenemos el ISM manufacturero PMI en Estados Unidos.
  • Tenemos el discurso de Bullard de la Fed.
  • Tenemos venta total de vehículos en Estados Unidos.







domingo, 2 de diciembre de 2012

Que son los CFDs ventajas de operar con ellos

Porque Invertir en CFDs ventajas

Contratos por Diferencia (CFDs) se inició en 1999. Antes de Contratos por Diferencia (CFDs), las acciones de ultramar no estaban comúnmente disponibles, y la principal desventaja de comprar y vender acciones era que no podría operar en el mercado a la baja. Para operar en el mercado a la baja de un comerciante tuvo que pedir prestado a un interés del primero acciones antes de poder venderlos. En última instancia, es el inversionista que tiene el riesgo de mercado y la obligación de reintegrar acciones y al pago de intereses.Contratos por Diferencia (CFDs) no tiene estas desventajas Contratos por Diferencia (CFDs) permiten a los operadores a ganar en ambas direcciones del mercado. Los inversores y los comerciantes pueden hacer dinero las 24 horas del día sobre los contratos en moneda extranjera por Diferencia (CFDs) desde cualquier parte del mundo.


¿Qué es un CFD?

Un CFD (o Contrato por Diferencia) es simplemente un acuerdo para resolver la diferencia en el valor de un par de divisas o acciones entre el momento en que se abrió el contrato y el momento en que quede cerrado.
Un CFD es un contrato por diferencia entre los precios de compra y venta del instrumento. Esta diferencia se basa en el volumen de negociación del instrumento subyacente. Esto significa, por ejemplo, que en lugar de comprar y vender oro físico o divisas sin entrega, el comerciante será pagado o cobrado por un monto basado en el volumen de operaciones y los precios de compra y venta.

Otra manera de invertir en los mercados financieros

CFDs esencialmente le permite operar en una amplia gama de mercados, sin aceptar la entrega del activo subyacente, y obtener un beneficio potencial si el mercado baja, así como hacia arriba.
Por ejemplo, usted podría negociar sobre el precio del oro sin la recepción de cualquier oro o, por el precio de una acción sin necesidad de comprar o vender las acciones.
Compartir comercio de CFD es muy similar a la cuota normal tratar en dos aspectos. Usted trata al precio de contado de la acción, y pagar una comisión que se calcula como un porcentaje del valor de la transaccióncada broker tienes distintas comisiones y cargos de spreads, por eso siempre debemos elegir un broker adecuado a nuestra forma de operar, no siempre menos comisiones es lo mas recomendable si el broker no ofrece un servicio completo para analizar el mercado; en el caso de que hagamos varias operaciones en el dia, tendríamos que buscar broker sin comisiones y con bajos spreads.






Margen de comercio

Con el comercio de CFD no tenemos que pagar por el valor total de la posición que hallamos elegido. En lugar de poner un depósito, o margen, de apenas el 0,2% cuando se utiliza una cuenta de operacionesEsto significa que puede operar hasta 500 veces su capital inicial. Siempre debemos buscar el margen correcto según nuestro riesgo, a mayor riesgo mas beneficios, pero por experiencia recomiendo un riesgo como máximo medio, no sirve de nada triplicar el capital una vez si luego lo pierdes.


Siguiendo nuestro trading

Al cerrar su posición, la diferencia entre el valor del contrato de apertura y su valor de cierre del contrato se realiza. Como al igual que con la compra de moneda pares o el comercio de futuros, el grado en el que estás en lo correcto en su comercio de CFD afecta a la cantidad que usted gana o pierde.
Uno de los beneficios clave de CFDs es que usted no incurra en cualquier impuesto de timbre, y cuando usted no está haciendo una compra física.
Margen productos como CFDs pueden ayudar a hacer el uso más eficaz de su capital de inversión, pero es importante tener en cuenta que la cantidad que podría perder en relación a su inversión inicial es mayor para los productos de margen que para los productos no-orientadas.


Compra - Go Long; Vender - Ir Corto

Con los CFDs podemos comprar o vender al precio cotizado, para beneficiarnos de la subida o caída de los mercados. Otros métodos de las acciones de corto circuito y otros mercados son a menudo incómodo y costoso.


Amplio acceso

CFDs se puede utilizar para negociar una gama muy amplia de productos financieros, tales como: pares de divisas en Forex (divisas), Acciones, Metales y futuros.
Por ejemplo, si tenemos un interés en las acciones, el precio del petróleo y el tipo de cambio del dólar frente al euro, se puede tratar todos estos mercados con un proveedor de CFD en una cuenta.
También puede "ir corto" con CFDs, lo que significa que usted puede entrar en una transacción de venta y beneficio en el mercado a la baja. para



Comprar y vender acciones


Para comprar o vender acciones en CFDs necesitas un capital menor según el apalancamiento que tengamos, podríamos necesitas un 10% del valor de las acciones peor en otros casos solo podríamos llegar a necesitar un 1%.


Operando con acciones en CFDs tenemos la opción de ganar de igual forma los dividendos si estamos largos "si hemos comprado las acciones" o puede que nos nos beneficie o nos perjudiquen los dividendos en el caso de estar cortos "en venta" pues deberíamos añadir dichos dividendos. 


Intereses o Rollover


Debemos saber que si dejamos mas de un día una operación "no operamos intradia" en la mayoría de los casos para mantener la operación abierta por un tiempo superior a un día recibimos o pagamos un Rollover.



Aqui tenemos informacion de los principales brokers http://www.mejorbrokeronlineforex.com/

Si queremos invertir en opciones binarias en http://www.opcionesbinariasestrategiastrading.com/